Nacional
"
Fecha de cierre: 2 de abril de 2009.
El cortometraje es una actividad del quehacer cinematográfico con dos vertientes que explican la naturaleza de su procedimiento en el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Primero, se reconoce al cortometraje como una obra con carácter y lenguaje propios que merece su tratamiento particular ya que es una pieza fundamental de expresión cinematográfica; segundo, se explora su posibilidad de ser un medio a través del cual noveles y experimentados cineastas tengan acceso a la práctica profesional, mediante el desarrollo de proyectos fílmicos, con la asistencia de la Institución.
Esta doble vertiente del cortometraje en los principios directrices del IMCINE, lejos de ser excluyentes entre sí, se complementan y norman su función y desarrollo. El hecho de ser campo para la enseñanza, para la experimentación y para la narración profesionales, no significa que el cortometraje disminuya en su importancia como medio autónomo de expresión cinematográfica en relación con el largometraje, sino que, por el contrario, su uso y empleo como herramienta de lenguaje y comunicación, requieren de un amplio manejo de directrices técnicas y artísticas propias de gran exigencia profesional y continuo aprendizaje narrativo.
Durante el periodo 2001-2008, el IMCINE ha convocado anualmente a participar en el Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje, por tercer año consecutivo, en el marco del “Noveno Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje”, el Instituto extiende nuevamente su invitación hacia los profesionales de la Animación para participar en el proceso de selección de apoyos a cortometraje de esta modalidad.
El interés de la propuesta temática a través de la animación, será el primer parámetro de análisis y evaluación de los proyectos que se inscriban a concurso. La propuesta dramática y narrativa que sugiera la presentación global del proyecto, será otro elemento a considerar para la selección de los trabajos inscritos y finalmente, la viabilidad de realización, es decir la correspondencia entre la propuesta cinematográfica y recursos de medios técnicos, tecnológicos y económicos, complementarán los criterios que el jurado, compuesto por profesionales de la animación, habrá de considerar al momento de dictaminar sus juicios de valoración. En todos los casos habrá un respeto irrestricto a la libertad de expresión de cada uno de los proyectos inscritos.
Ver convocatoria completa.
Bases generales.
"
"
Fecha de cierre: 2 de abril de 2009.
El cortometraje es una actividad del quehacer cinematográfico con dos vertientes que explican la naturaleza de su procedimiento en el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Primero, se reconoce al cortometraje como una obra con carácter y lenguaje propios que merece su tratamiento particular ya que es una pieza fundamental de expresión cinematográfica; segundo, se explora su posibilidad de ser un medio a través del cual noveles y experimentados cineastas tengan acceso a la práctica profesional, mediante el desarrollo de proyectos fílmicos, con la asistencia de la Institución.
Esta doble vertiente del cortometraje en los principios directrices del IMCINE, lejos de ser excluyentes entre sí, se complementan y norman su función y desarrollo. El hecho de ser campo para la enseñanza, para la experimentación y para la narración profesionales, no significa que el cortometraje disminuya en su importancia como medio autónomo de expresión cinematográfica en relación con el largometraje, sino que, por el contrario, su uso y empleo como herramienta de lenguaje y comunicación, requieren de un amplio manejo de directrices técnicas y artísticas propias de gran exigencia profesional y continuo aprendizaje narrativo.
Durante el periodo 2001-2008, el IMCINE ha convocado anualmente a participar en el Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje, por tercer año consecutivo, en el marco del “Noveno Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje”, el Instituto extiende nuevamente su invitación hacia los profesionales de la Animación para participar en el proceso de selección de apoyos a cortometraje de esta modalidad.
El interés de la propuesta temática a través de la animación, será el primer parámetro de análisis y evaluación de los proyectos que se inscriban a concurso. La propuesta dramática y narrativa que sugiera la presentación global del proyecto, será otro elemento a considerar para la selección de los trabajos inscritos y finalmente, la viabilidad de realización, es decir la correspondencia entre la propuesta cinematográfica y recursos de medios técnicos, tecnológicos y económicos, complementarán los criterios que el jurado, compuesto por profesionales de la animación, habrá de considerar al momento de dictaminar sus juicios de valoración. En todos los casos habrá un respeto irrestricto a la libertad de expresión de cada uno de los proyectos inscritos.
Ver convocatoria completa.
Bases generales.
"
Fecha de inicio 01/abril/2009
Fecha de cierre 01/abril/2009