XXXIX Concurso Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés

Puebla

XXXIX Concurso Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés

Podrán participar todos los escritores de habla española residentes en América Latina

El Gobierno del Estado de Puebla,
a través de la Secretaría de Cultura,
convoca al
XXXIX Concurso Latinoamericano de Cuento
Edmundo Valadés
(Edmundo Valadés, (Guaymas 1915-México, D. F., 1994). Escritor y periodista. Fundó la revista El Cuento, misma que dirigió hasta su muerte. Publicó tres volúmenes de cuentos, indispensables en nuestra literatura: “La muerte tiene permiso”, “Las dualidades funestas” y “Sólo los sueños y los deseos son inmortales, palomita”)
BASES
1.- Podrán participar todos los escritores de habla española residentes en América Latina.
2.- Los concursantes deberán enviar un cuento inédito con tema libre, con una extensión mínima de 5 cuartillas y máximo de 15(una cuartilla equivale a una “carilla” o a una página tamaño carta), a la Casa de la Cultura de Puebla, Av.5 Oriente No. 5, Centro Histórico, Puebla, Puebla, México, C.P. 72000, o al Apartado Postal 255 de la misma Ciudad.
3.- Los trabajos se deberán presentar por cuadruplicado, escritos a máquina o computadora con tipografía Times de 12 puntos, a doble espacio, en papel tamaño carta, y por una sola cara. No se reciben trabajos por correo electrónico.
4.- Los concursantes deberán suscribirse con seudónimo. Por separado y en sobre adjunto, se enviará la identificación del autor, con su nombre, domicilio, teléfono (s), correo electrónico, fax, código postal, así como, en su caso, una breve nota bibliográfica.
5.- Las plicas (sobres con las identificaciones) serán depositadas en una notaría pública de la Ciudad de Puebla; el Notario abrirá únicamente la o las que el Jurado Calificador señale, y destruirá las demás.
6.- El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 31 de Agosto de 2010.
7.- El Jurado Calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente.
8.- Una vez emitido el fallo por el Jurado Calificador, se notificará inmediatamente al concursante que resulte triunfador, a la vez que se divulgará por diversos medios de comunicación.
9.- En caso de que el concursante ganador radique en el exterior de México pero en Latinoamérica, la Secretaría de Cultura cubrirá su estancia en Puebla.
10.- El premio se entregará en el mes de noviembre de 2010 en la ciudad de Puebla, avisándose oportunamente el día, la hora y el lugar de su realización.
11.- Los derechos de la primera edición del trabajo premiado pertenecerán a los organizadores.
12.- No se devolverán originales ni copias de los trabajos que no obtengan el premio.
13.- El concurso podrá declararse desierto.
14.-Cualquier caso no considerado dentro de las cláusulas de la presente convocatoria, será resuelto a criterio de los organizadores.
15.- Los trabajos con menciones, en caso de que las hubiera, no podrán concursar nuevamente.
INFORMES: casadelescritor@puebla.gob.mx
PREMIO ÚNICO E INDIVISIBLE: $50,000.00 M/N
(NOTA: Después de recibir el premio, el ganador deberá leer su trabajo en una sesión posterior)
Ganador del XXXVIII Concurso:
Cuento: LAVAVAJILLAS
Autor: AGUSTINA MARÍA BAZTERRICA
País: ARGENTINA
(Logotipos: Gobierno del Estado, S.C., Casa de la Cultura, Casa del Escritor y S.R.E)

Fecha de inicio
01/mayo/2010

Fecha de cierre
01/septiembre/2010