Nacional
"
La Procuraduría Agraria instrumentó este concurso para conocer la visión de niños y jóvenes sobre la situación que priva en el campo, así como para fomentar una cultura de cuidado y desarrollo del campo.
En esta ocasión, los temas a desarrollar son: 'Para vivir mejor en el campo' y 'El campo y mi familia'. La fecha límite para la entrega de los trabajos es el 31 de agosto y podrán participar todos los niños y jóvenes de entre 6 y 15 años con técnica libre, de acuerdo a su creatividad, utilizando lápices de color, gises, plumones, crayones, acuarela u óleo.
Los trabajos serán evaluados por expertos de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Academia de San Carlos” de la UNAM, en dos categorías. Serán premiados los tres primeros lugares de cada categoría con 20 mil pesos, 15 mil pesos y 10 mil pesos, cada uno.
"
"
La Procuraduría Agraria instrumentó este concurso para conocer la visión de niños y jóvenes sobre la situación que priva en el campo, así como para fomentar una cultura de cuidado y desarrollo del campo.
En esta ocasión, los temas a desarrollar son: 'Para vivir mejor en el campo' y 'El campo y mi familia'. La fecha límite para la entrega de los trabajos es el 31 de agosto y podrán participar todos los niños y jóvenes de entre 6 y 15 años con técnica libre, de acuerdo a su creatividad, utilizando lápices de color, gises, plumones, crayones, acuarela u óleo.
Los trabajos serán evaluados por expertos de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Academia de San Carlos” de la UNAM, en dos categorías. Serán premiados los tres primeros lugares de cada categoría con 20 mil pesos, 15 mil pesos y 10 mil pesos, cada uno.
"
Fecha de inicio 04/septiembre/2009
Fecha de cierre 04/septiembre/2009